| Louis de Grange, Felipe González and Shlomo Bekhor | 
  | 
ESTIMACIÓN DE FLUJOS EN RUTAS Y MATRICES DE VIAJES USANDO DENSIDADES EN ARCOS | 
Louis De Grange, Felipe González, Rodrigo Troncoso and Ignacio Vargas   | 
  | 
A LOGIT MODEL WITH ENDOGENOUS EXPLANATORY VARIABLES AND NETWORK EXTERNALITIES | 
Louis de Grange, Rodrigo Troncoso, Felipe González and Nicolás Odeh   | 
  | 
ESTIMACIÓN DEL IMPACTO DE INCIDENTES EN AUTOPISTAS URBANAS: UN ANÁLISIS EMPÍRICO | 
Yader Guerrero, Leto Momm, Breno Barra and Marcelo Heidemann   | 
  | 
COMPORTAMIENTO DE LAS MEZCLAS ASFÁLTICAS TIBIAS EN EL ENSAYO DE FATIGA Y SU PONDERACIÓN EN UNA ESTRUTURA HIPOTÉTICA | 
| Luis Márquez, Ricardo Pico and Víctor Cantillo Maza | 
  | 
INFLUENCIA DE LA PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD EN LA ELECCIÓN ENTRE BRT Y MOTOTAXI | 
Luis Ignacio Rizzi and Cristóbal de La Maza   | 
  | 
COSTOS EXTERNOS DEL TRANSPORTE URBANO MOTORIZADO REGIÓN METROPOLITA DE SANTIAGO | 
Thomas Guerrero and Shirley Santiago   | 
  | 
APLICACIÓN DE REGRESIÓN CUANTIL EN LA DETERMINACIÓN Y RANKING DE TRAMOS CRÍTICOS A ACCIDENTES | 
| NéstorNestor Gallegos, Marcela Munizaga and Antonio Gschwender | 
  | 
CONSTRUCCIÓN DE FACTORES DE EXPANSIÓN POR EVASIÓN PARA LA MATRIZ OD DE SANTIAGO | 
| Hugo E  Silva and Erik T Verhoef | 
  | 
DYNAMIC EQUILIBRIUM AT A CONGESTIBLE FACILITY UNDER MARKET POWER | 
| Luis Ignacio Rizzi and Natan Waintrub | 
  | 
VALOR DE LA VIDA ESTADÍSTICA PARA LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO ASOCIADA A CALIDAD DEL AIRE Y SEGURIDAD VIAL | 
| Abimael Costa, Adriano Paranaíba, Zuleide Feitosa and Ana Claudia Farranha | 
  | 
AVALIAÇÃO DE DESEMPENHO NAS NOVAS CONCESSÕES RODOVIÁRIAS BRASILEIRAS: PROPOSTA DE MARCO LÓGICO APLICADO A BR 050 | 
| Stefan Steiniger, Mohammad Ebrahim Poorazizi and Andrew Hunter | 
  | 
WALKYOURPLACE - DEVELOPMENT OF A WEB-BASED TOOL TO EVALUATE URBAN ACCESSIBILITY | 
| Gonzalo Antolín San Martín, Luigi Dell´olio, José Luis Moura Berodia and Ángel Ibeas Portilla | 
  | 
MODELO DE COMPORTAMIENTO DEL USUARIO EN LA BÚSQUEDA DE APARCAMIENTO | 
| Julio Mora and Felipe Delgado | 
  | 
OPTIMIZACIÓN DE ITINERARIOS DE AVIONES CARGUEROS DE CORTO PLAZO ANTE DISRUPCIONES EN LA DEMANDA | 
| Cecilia Montt, Nibaldo RodríguezRodriguez, Alejandra Valencia and ÁlvaroAlvaro Contreras | 
  | 
PREDICCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE CHILE BASADO EN REDES NEURONALES | 
| Francisco H  Lacerda de Oliveira, Lucas Cavalcante de Almeida, Saulo Passos Ramos and Marcos F  Porto de Aguiar | 
  | 
ANÁLISE DA PROFUNDIDADE DA MACROTEXTURA DOS PAVIMENTOS AEROPORTUÁRIOS NO NORDESTE BRASILEIRO | 
| Karen Natalia Figueroa Niño, César Pedraza and Félix Vega | 
  | 
PLATAFORMA BASADA EN RFID PARA MONITOREO DE TRÁFICO VEHICULAR | 
| Felipe Hernández, Ricardo Hurtubia and Marcela Munizaga | 
  | 
ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS DE MOVIMIENTO EN LOS VIAJES EN TRANSPORTE PÚBLICO EN SANTIAGO | 
| Elsa Durán Hormazábal and Alejandro Tirachini Hernández | 
  | 
CARACTERIZACIÓN DE LA VARIABILIDAD DEL TIEMPO DE VIAJE EN SANTIAGO | 
| Rafael Delpiano, Juan Carlos Herrera Maldonado and Juan Enrique Coeymans Avaria | 
  | 
MODELO MICROSCÓPICO DE TRÁFICO EN DOS DIMENSIONES BASADO EN FUERZAS SOCIALES | 
| Alejandro Tirachini, Leonardo Camus and Diego Cruz.  | 
  | 
MODELACIÓN DE TIEMPOS DE DETENCIÓN DE BUSES EN PARADEROS DE SANTIAGO Y VALPARAÍSO-VIÑA DEL MAR | 
| Tomas Echaveguren, Cristian Montoya and Alejandro Tudela | 
  | 
EVALUACION DE CONDICION SUPERFICIAL DE CICLOVIAS USANDO ACELERACIONES VERTICALES OBTENIDAS CON GPS | 
| Cristian HenríquezHenriquez, Tomas Echaveguren and Alejandro Tudela | 
  | 
MODELACION DE ACELERACIONES DE VEHICULOS LIVIANOS EN CURVAS EN “S” PARA CAMINOS BIDIRECCIONALES | 
| Arnoldo Tapia, Alejandro Tudela and Juan Antonio Carrasco | 
  | 
IMPACTO DE LOS FACTORES CONTEXTUALES, SOCIOECONÓMICOS Y PSICOLÓGICOS SOBRE LA CUANTIFICACIÓN DE BENEFICIOS DE UN PROYECTO DE TRANSPORTE | 
| Felipe Sanhueza, José Agüero and Carolina Palma | 
  | 
GENERACIÓN DE UNA METODOLOGÍA DE ANÁLISIS Y ESTIMACIÓN DE TIEMPOS DE VIAJE PARA LA PLANIFICACIÓN DE LA OPERACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO URBANO EN SANTIAGO | 
| Sebastián Tamblay, Patricia Galilea and Juan Carlos Munoz | 
  | 
ESTIMATION OF A ZONAL ORIGIN-DESTINATION MATRIX FROM OBSERVED PUBLIC TRANSPORT TRIPS FOR SANTIAGO DE CHILE | 
| Patricio Álvarez and Felipe VenegaVenegas | 
  | 
BENEFICIOS DE LA DISEMINACIÓN DE INFORMACIÓN DE TRÁFICO A LOS USUARIOS DE SISTEMA DEL TRANSPORTE URBANO | 
| Patricio Álvarez, ÁlvaroAlvaro Olivares and Tomás Echaveguren | 
  | 
IDENTIFICACIÓN DE INCIDENTES DE TRÁNSITO A PARTIR DE REGISTROS GPS DEL TRANSPORTE PÚBLICO | 
| Patricio Álvarez, Leandro Gayozo and Tomas Echaveguren | 
  | 
ESTIMACIÓN CONSUMO DE COMBUSTIBLE A PARTIR DE REGISTROS GPS  | 
| Ruth Murrugarra | 
  | 
DATA FUSION METHODOLOGY FOR IMPERFECT TRAFFIC DATA BASED ON SENSOR ACCURACY, DATA RELIABILITY, AND DATA CONSISTENCY | 
| Cristóbal Pineda, Daniel Schwarz and Esteban Godoy | 
  | 
VALIDACIÓN DE UNA METODOLOGÍA PARA LA ESTIMACIÓN DE CARGA Y TRASBORDO DE USUARIOS EN METRO DE SANTIAGO UTILIZANDO INFORMACIÓN DE TARJETAS DE PAGO | 
| José Carlos Jiménez Serpa and Miller Salas Rondón | 
  | 
EXPERIMENTAL STUDY BASED ON THE FACTORS THAT INFLUENCE A COMMUTER TO USE A SHARED TAXI | 
| Claudia Garcia-Lima, Mónica Woywood, Hernán Ascui and Nelly Gómez | 
  | 
DIAGNÓSTICO DEL USO DE LA BICICLETA EN CONCEPCIÓN, UNA MIRADA A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA | 
| TristánTristan GálvezGalvez and Luis Moreno | 
  | 
EVALUACIÓN SOCIAL DE SOLUCIONES DE CONECTIVIDAD INTERTERRAZAS EN PUERTO MONTT POR EL MÉTODO DE VALOR DE OPCIÓN | 
| Andrea Arévalo, Thomas Guerrero and Víctor Cantillo | 
  | 
MODELOS DE PREDICCIÓN DE ACCIDENTES EN VÍAS COLOMBIANAS UTILIZANDO MODELOS LINEALES GENERALIZADOS | 
| Leonardo J  Basso, Hugo E  Silva and Ignacio T  Riquelme | 
  | 
EXPANSIÓN DE CAPACIDAD VIAL, CONGESTIÓN E INTERACCIÓN CON OTRAS POLÍTICAS URBANAS | 
| Jacqueline Arriagada, Marcela Munizaga and Antonio Gschwender | 
  | 
MODELACIÓN DEL FENÓMENO DE APELOTONAMIENTO DE BUSES USANDO DATOS MASIVOS DE POSICIONAMIENTO Y TRANSACCIONES DE PAGO | 
| Markus Niehaus Del Solar, Patricia Galilea Aranda and Ricardo Hurtubia González | 
  | 
VALORACIÓN DE MEJORAS EN LA EQUIDAD DE ACCESO COMO BENEFICIO DE PROYECTOS DE TRANSPORTE | 
| Carlos Filipe Rodrigues de Almeida, Antônio Júnior Alves Ribeiro, Francisco Heber Lacerda de Oliveira, José Ciro Pinheiro Neto and Marcos Fábio Porto de Aguiar | 
  | 
INFRAESTRUTURA VIÁRIA: BUS RAPID TRANSIT 1° ANEL EXPRESSO NO MUNICÍPIO DE FORTALEZA – CE | 
| Ítalo Ponte Der Hovannessian Mota, Francisco Heber Lacerda de Oliveira, José Ciro Pinheiro Neto and Marcos Fábio Porto de Aguiar | 
  | 
ANÁLISE MULTICRITÉRIO DAS CONDIÇÕES FÍSICAS DE PISTAS DE POUSO E DECOLAGEM | 
| Patricia Neri DomínguezDominguez and Víctor Hugo Cortínez | 
  | 
TRÁFICO Y MEDIOAMBIENTE: UN MODELO PARA EL DISEÑO ÓPTIMO DE REDES DE TRANSPORTE URBANO | 
| Alejandra Cuevas and Ricardo Giesen | 
  | 
MOVIMIENTO DE CARGAS EN SANTIAGO CENTRO: UN MODELO DE GENERACIÓN – ATRACCIÓN PARA EXPLICARLO | 
| Pablo Guarda, Carlos Bueno, Patricia Galilea, Juan Carlos Muñoz and Juan De Dios Ortúzar | 
  | 
¿TARIFAS MÁS BAJAS O FRECUENCIAS MÁS ALTAS, QUE ES LO QUE LA GENTE QUIERE? UN MODELO MICROECONÓMICO | 
| Pablo Guarda, Patricia Galilea, Laurel Paget-Seekins and Juan De Dios Ortúzar | 
  | 
¿QUÉ ESTÁ DETRÁS DE LA EVASIÓN EN EL SISTEMA DE BUSES DE TRANSPORTE PÚBLICO? UNA APROXIMACIÓN ECONOMÉTRICA | 
| Carlos Carvajal, Francisco Fresard and Juan Carlos Herrera | 
  | 
ESTUDIO DEL COMPROMISO ENTRE SEGURIDAD VIAL Y EFICIENCIA OPERACIONAL PARA DOS TIPOS DE INTERSECCIONES URBANAS | 
| Carolina Rojas, Patricio Vera, Mónica Woywood and Marcela Martínez | 
  | 
PLATAFORMA GESITRAN: DISTRIBUCION ESPACIAL DE LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN EL GRAN CONCEPCIÓN | 
| Cristián Cortés, Juan Pablo Cavada and Raúl Espinoza | 
  | 
PLATAFORMA DE MICROSIMULACIÓN DE FENÓMENOS DE TRANSPORTE URBANO | 
| Cristián Cortés, Diego Muñoz, Pablo Rey, Luis Trujillo and Sebastián Valenzuela. | 
  | 
ENFOQUE DE RED ESPACIO-TIEMPO CON GENERACIÓN DE COLUMNAS PARA OPTIMIZAR EL ITINERARIO DE FISCALIZADORES EN LOS PARADEROS DE BUSES DE TRANSANTIAGO. | 
| Cristián Cortés, Pablo Rey and Alejandro Cataldo | 
  | 
ENFOQUE DE GENERACIÓN DE COLUMNAS PARA UN PROBLEMA DE RUTEO E INVENTARIOS MOTIVADO POR LA GESTIÓN DE UNA RED DE CAJEROS AUTOMÁTICOS | 
| Marco Batarce, Juan Carlos Munoz and Juan De Dios Ortúzar | 
  | 
VALUING CROWDING IN PUBLIC TRANSPORT: IMPLICATIONS FOR COST-BENEFIT ANALYSIS | 
| Ricardo Trincado, Felipe Delgado and Bernardo Pagnoncelli | 
  | 
MODELO DE OPTIMIZACIÓN ESTOCÁSTICA MULTIETAPA PARA LA ASIGNACIÓN DE CARGA AÉREA A LA RED DE VUELOS DE PASAJEROS CONSIDERANDO VARIABILIDAD EN LAS CAPACIDADES | 
| Fredy Alberto Guío Burgos and Juan Carlos Poveda D'Otero | 
  | 
VARIABLES QUE INCIDEN EN LA VELOCIDAD DE CAMINATA | 
| Filipa Muñoz, Ricardo Giesen and Juan Carlos Herrera | 
  | 
MODELACIÓN DE LA INTERACCIÓN PEATÓN – VEHÍCULO EN UN ARCO DURANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA | 
| Jonn Axsen, Joseph Bailey and Marisol Castro | 
  | 
MODELOS DE CLASES LATENTES PARA CAPTURAR HETEROGENEIDAD EN LA ELECCIÓN DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS | 
| Mónica Woywood, Marlene Albornoz and Tomás Echaveguren | 
  | 
INTERACCIÓN ENTRE LOS ACCIDENTES DE TRANSITO Y 5 ELEMENTOS DEL ÁREA URBANA | 
| Jorge Ordenes and Alejandro Tirachini | 
  | 
OPTIMIZACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DE SEMÁFOROS CONSIDERANDO FLUJO DE VEHÍCULOS VERSUS FLUJO DE PERSONAS | 
| Natan Waintrub, Juan De Dios Ortúzar, Joffre Swait and Luis Ignacio Rizzi | 
  | 
MODELOS CON ESCALAMIENTO BEST-WORST Y CONSIDERACIONES DE ENDOGENEIDAD: UNA APLICACIÓN A DESARROLLO INMOBILIARIO EN DENSIDAD CON INTEGRACIÓN SOCIAL | 
| Gonzalo Muñoz, Mónica Woywood and Tomás Echaveguren | 
  | 
CARACTERIZACIÓN DEL FLUJO DE SATURACIÓN EN EJES SEMAFORIZADOS DEL GRAN CONCEPCIÓN | 
| John Jairo Posada Henao and Luis Alberto Sánchez Muñoz | 
  | 
APLICACIÓN DE CARACTERÍSTICAS HIDRO-CLIMÁTICAS DEL ENTORNO A LAS NORMAS DE DISEÑO DE DISEÑO DE CAMINOS  | 
| Marcela Munizaga and MaríaMaria Francisca Calvo | 
  | 
ANÁLISIS DESAGREGADO DEL COMPORTAMIENTO DE USUARIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO USANDO DATOS MASIVOS | 
|  Isidora Navarro Sudy, Patricia Galilea and Ricardo Hurtubia | 
  | 
VALORACIÓN DE ATRIBUTOS URBANOS EN UN CORREDOR DE BUSES | 
| Diego Espinoza and Alejandro Tirachini | 
  | 
CONDICIONES PARA OPERAR LÍNEAS DE BUSES CON FRECUENCIAS SIMILARES EN PERIODOS PUNTA Y FUERA DE PUNTA
 
  |